Entradas

8. Diferentes metodos de pagos

Imagen
 Entrada 8. Métodos de pago en comercio electrónico: ventajas y desventajas Introducción Los métodos de pago disponibles en tu tienda en línea impactan directamente en la decisión de compra. A continuación, conocerás los más utilizados en México y su análisis. 1. Tarjetas de crédito y débito Uso: pagos inmediatos procesados por pasarelas como Stripe o Conekta. Ventajas: ✔️ Pagos rápidos y seguros. ✔️ Aumenta confianza del cliente. ✔️ Facilita ventas de alto valor. Desventajas: ❌ Comisiones bancarias (2-4%). ❌ Algunos usuarios no tienen tarjeta o desconfían. 2. Transferencia bancaria (SPEI) Uso: pago mediante transferencia directa a la cuenta del negocio. Ventajas: ✔️ Sin comisiones en algunos bancos. ✔️ Fácil conciliación de pagos. Desventajas: ❌ Procesamiento más lento. ❌ Requiere verificación manual si no se usa API automatizada. 3. Pagos en efectivo en OXXO o 7-Eleven Uso: generación de referencia para pago en tienda de conveniencia. Ventajas: ✔️ Accesible para personas sin tarj...

7. Legislacion vigente en México

Imagen
 Entrada 7. Legislación vigente en México para comercio electrónico Introducción Si vas a emprender un negocio de comercio electrónico en México, es indispensable conocer los lineamientos legales y fiscales que regulan la actividad. Principales leyes que regulan el e-commerce en México 1. Código de Comercio (art. 89-97 bis): regula los actos de comercio electrónico, firma electrónica y validez de mensajes de datos. 2. Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC): regula publicidad, promociones y derechos del consumidor en comercio electrónico. 3. Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP): regula el uso, almacenamiento y tratamiento de datos personales. 4. Miscelánea Fiscal y Código Fiscal de la Federación: obligación de emitir facturas electrónicas y pago de impuestos correspondientes por ventas en línea. 5. Reformas fiscales para plataformas digitales (2020): si vendes a través de plataformas como Amazon o Mercado Libre, estas retienen I...

6. Descripción de elementos en marketing

Imagen
 Entrada 6: Cómo elaborar una campaña de marketing web exitosa para tu negocio de comercio electrónico Introducción El marketing web es un pilar estratégico para cualquier negocio de comercio electrónico. Su correcta planeación y ejecución permiten atraer clientes potenciales, fortalecer la marca y aumentar ventas de manera constante. En esta entrada, aprenderás qué es una campaña de marketing web, sus elementos esenciales, las tendencias actuales y la utilidad de la minería de datos para optimizar resultados. ¿Qué es una campaña de marketing web? Una campaña de marketing web es un conjunto de acciones digitales diseñadas con un objetivo específico, como promocionar un producto, aumentar el tráfico de la tienda en línea o generar leads (contactos calificados). Elementos clave de una campaña de marketing web 1. Objetivo definido: establecer metas claras, medibles y alcanzables (por ejemplo: incrementar ventas en un 10% en un mes). 2. Segmentación del público objetivo: determinar a q...

5.Descripcion de establecer diseños

Imagen
 Entrada 5. Diseño de un negocio de comercio electrónico Introducción El diseño de un negocio de comercio electrónico no solo involucra estética, sino estructura, usabilidad y experiencia de usuario (UX). Un diseño eficiente influye directamente en las ventas y en la satisfacción del cliente. Pasos para establecer el diseño de un negocio e-commerce 1. Definir propuesta de valor: ¿Qué te diferencia de la competencia? 2. Seleccionar plataforma adecuada: Shopify, WooCommerce, Magento, etc. 3. Diseñar experiencia de usuario (UX): navegación fácil, filtros, búsqueda rápida y proceso de compra intuitivo. 4. Optimizar para móviles: el 70% de las compras online en México se realizan desde smartphone (AMVO, 2024). 5. Diseñar identidad visual coherente: logotipo, colores, tipografías y estilo de imágenes. 6. Integrar métodos de pago seguros y múltiples. Tendencias de diseño en comercio electrónico (2025) Dark mode (modo oscuro) para mejor experiencia visual. Personalización dinámica, mostran...

4. Descripción de moldelos de comercio electrónico

Imagen
 Entrada 4. Modelos de comercio electrónico: B2B y B2C Introducción Al iniciar un negocio de comercio electrónico, es esencial elegir el modelo adecuado según tu público y tipo de producto o servicio. Los modelos más comunes son B2B (Business to Business) y B2C (Business to Consumer). ¿Qué es B2B? B2B significa “negocio a negocio” e implica transacciones entre empresas. Características: Ventas en grandes volúmenes. Relaciones comerciales de largo plazo. Procesos de compra más racionales y basados en análisis. Ejemplo: Alibaba, que conecta fabricantes y distribuidores con compradores mayoristas. Ventajas: ✔️ Altos ingresos por venta. ✔️ Clientes más estables y recurrentes. ✔️ Procesos automatizados (facturación, logística y abastecimiento). Desventajas: ❌ Ciclos de venta más largos. ❌ Mayor complejidad administrativa y legal. ❌ Requiere inversión en plataformas robustas con CRM y ERP integrados. --- ¿Qué es B2C? B2C significa “negocio a consumidor” y se refiere a la venta directa de...

3-Descropcion Negocios online

 ¿ Cómo es una Tienda Virtual y Qué Elementos Técnicos Debe Tener ? Modelo básico de tienda virtual: Una tienda virtual es una representación digital de un comercio donde los usuarios pueden ver, comparar y comprar productos o servicios. Su modelo básico incluye: Página de inicio: Con enlaces a productos destacados, promociones y categorías. Catálogo de productos: Organizado por categorías, con descripciones, fotos y precios. Carrito de compras: Funcionalidad que permite a los usuarios agregar productos para comprarlos posteriormente. Sistema de pagos: Integración con pasarelas seguras para realizar transacciones. Cuenta de usuario: Registro de clientes, historial de compras, seguimiento de pedidpedidos Blog o sección de contenidos: Para mejorar el SEO y atraer tráfico con contenido relevante. Panel de administración: Desde donde el emprendedor puede cargar productos, ver estadísticas, gestionar pedidos y clientes. Elementos técnicos a considerar: Diseño responsive: Adaptado a móvi...

2.Descripcion -Negocios online

 ¿ Qué es el Comercio Electrónico y Qué Elementos lo Conforman? ¿Qué es el comercio electrónico? El comercio electrónico (e-commerce) es el proceso de compra y venta de productos o servicios a través de plataformas digitales, generalmente mediante internet. Involucra todo tipo de transacciones comerciales realizadas por medios electrónicos. Elementos principales del comercio electrónico : Plataforma tecnológica: El software que permite crear y gestionar una tienda virtual (por ejemplo, Shopify, WooCommerce, Magento). Sitio web o tienda virtual: Es la interfaz donde los clientes interactúan, visualizan productos y realizan compras. Pasarela de pago: Herramientas que permiten recibir pagos en línea (como PayPal, Stripe o Mercado Pago). Logística y distribución: Incluye el almacenamiento, embalaje y envío de productos al cliente final. Seguridad: Certificados SSL, cifrado de datos y protección contra fraudes para asegurar transacciones. Marketing digital: Estrategias como SEO, SEM, em...