7. Legislacion vigente en México

 Entrada 7. Legislación vigente en México para comercio electrónico


Introducción

Si vas a emprender un negocio de comercio electrónico en México, es indispensable conocer los lineamientos legales y fiscales que regulan la actividad.



Principales leyes que regulan el e-commerce en México

1. Código de Comercio (art. 89-97 bis): regula los actos de comercio electrónico, firma electrónica y validez de mensajes de datos.

2. Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC): regula publicidad, promociones y derechos del consumidor en comercio electrónico.

3. Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP): regula el uso, almacenamiento y tratamiento de datos personales.

4. Miscelánea Fiscal y Código Fiscal de la Federación: obligación de emitir facturas electrónicas y pago de impuestos correspondientes por ventas en línea.

5. Reformas fiscales para plataformas digitales (2020): si vendes a través de plataformas como Amazon o Mercado Libre, estas retienen IVA e ISR por tus ventas.




Obligaciones principales de un negocio e-commerce en México

✅ Aviso de privacidad claro y visible.

✅ Términos y condiciones de compra y uso.

✅ Datos de contacto y razón social visibles en la página.

✅ Facturación electrónica conforme al SAT.

✅ Cumplir con las normas de publicidad (sin información einformación 


Conclusión


Cumplir con la legislación vigente te permitirá operar tu negocio con seguridad, evitar sanciones y generar confianza en tus clientes.


Referencias 

https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/index.htm



Referencias APA


Cámara de Diputados. (2024). Código de Comercio. https://www.diputados.gob.mx

Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. (2024). Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. https://www.inai.org.mx

SAT. (2024). Guía fiscal para comercio electrónico. https://www.sat.gob.mx

Comentarios

Entradas más populares de este blog

1.Objetivo de Negocios online

4. Descripción de moldelos de comercio electrónico

8. Diferentes metodos de pagos