5.Descripcion de establecer diseños

 Entrada 5. Diseño de un negocio de comercio electrónico


Introducción


El diseño de un negocio de comercio electrónico no solo involucra estética, sino estructura, usabilidad y experiencia de usuario (UX). Un diseño eficiente influye directamente en las ventas y en la satisfacción del cliente.





Pasos para establecer el diseño de un negocio e-commerce

1. Definir propuesta de valor: ¿Qué te diferencia de la competencia?

2. Seleccionar plataforma adecuada: Shopify, WooCommerce, Magento, etc.

3. Diseñar experiencia de usuario (UX): navegación fácil, filtros, búsqueda rápida y proceso de compra intuitivo.

4. Optimizar para móviles: el 70% de las compras online en México se realizan desde smartphone (AMVO, 2024).

5. Diseñar identidad visual coherente: logotipo, colores, tipografías y estilo de imágenes.

6. Integrar métodos de pago seguros y múltiples.


Tendencias de diseño en comercio electrónico (2025)


Dark mode (modo oscuro) para mejor experiencia visual.


Personalización dinámica, mostrando productos según intereses y compras previas.


Videos en miniaturas de producto para aumentar conversión.


Checkout simplificado en un solo paso.


Sostenibilidad visual, con imágenes que reflejan compromiso ambiental y social.




---


Importancia del diseño para el éxito del negocio


✔️ Genera confianza y profesionalismo.

✔️ Incrementa tasa de conversión y ventas.

✔️ Reduce tasa de abandono de carrito.

✔️ Mejora posicionamiento SEO y reputación digital.




Conclusión


Un diseño bien planeado y adaptado a las tendencias actuales es clave para diferenciarse en el competitivo mundo del comercio electrónico.



Referencias APA

Asociación Mexicana de Venta En Línea. (2024). Estudio de venta en línea 2024. https://www.amvo.org.mx


Laudon, KC y Traver, CG (2021). Comercio electrónico 2021: negocios, tecnología, sociedad (16ª ed.). Personal



Comentarios

Entradas más populares de este blog

1.Objetivo de Negocios online

4. Descripción de moldelos de comercio electrónico

8. Diferentes metodos de pagos